Así funcionan las fileteadoras industriales que fabricamos en Dimaq
Las fileteadoras horizontales EBAKI, que fabricamos en Dimaq, consiguen el corte perfecto de carne sin hueso. Su uso es muy sencillo y, además, se pueden adaptar rápidamente a las necesidades de cada cliente.
Aquí te contamos paso a paso cómo funciona esta maquinaria desde antes incluso de la compra:
Asesoramiento comercial especializado. Una estrecha comunicación con los proveedores, junto con una amplia experiencia en el sector, posibilita un asesoramiento comercial especializado, que ayuda a los clientes a elegir la máquina que mejor se adapte a sus demandas.
Instalación. El personal comercial y técnico de Dimaq siempre está presente en las instalaciones para realizar una correcta formación y puesta en marcha.
Recepción del producto. Una vez instalada la máquina y una vez capacitados los profesionales para manejarla, el producto es conducido a la zona de corte mediante una cinta transportadora inferior y una superior, que sujeta y lamina el alimento durante el fileteado para minimizar así la merma.
Corte. Una vez ubicada la carne en la máquina, las cuchillas se accionan en sentido opuesto unas de otras, evitando que el producto se mueva y consiguiendo un corte muy regular, que da lugar a filetes perfectamente paralelos.
Adaptación. No todos los clientes tienen las mismas necesidades, así que las vías y cabezales de corte son independientes: se puede instalar distinto número de cuchillas y grosor en cada una de ellas, para hacer más versátil el equipo.
Cuchilllas. Nuestros modelos de fileteadoras horizontales EBAKI ofrecen la posibilidad de colocar hasta diez cuchillas.
Servicio técnico. Gracias a nuestra amplia red de distribuidores, respondemos con agilidad a las necesidades y problemas de los clientes y les aseguramos una cobertura técnica en todo el territorio, ya que los repuestos para cada máquina están disponibles en las instalaciones de cada uno de nuestros colaboradores.